Desde Horizonte Derecho, nuestro compromiso es forjar una facultad inclusiva y accesible para todos/as/es con un eje central en la visibilización y el apoyo activo a estudiantes neurodivergentes. Reconocemos que la actual carga de lecturas y los múltiples controles representan un desafío significativo, especialmente para quienes vivimos con TDAH. Proponemos priorizar lecturas esenciales, controles razonables y la implementación de un portal pre matrícula con cronogramas tentativos de controles para facilitar la organización estudiantil. Asimismo, es crucial la difusión proactiva de las vías para solicitar ajustes razonables adecuados a nuestras vivencias. Con igual urgencia, abordaremos la brecha de género: siendo que la mayoría son mujeres estudiantes, es imperativo que esto se refleje equitativamente en nuestra plana docente. Impulsaremos la paridad y promoveremos un programa dinámico en redes para promocionar cursos dictados por profesoras, visibilizando sus aportes y fomentando la inscripción.
Este 29 y 30 de mayo, marca el 2, 6, 9 y 10.