
Considero necesario fortalecer el sistema de salud mental en la PUCP para garantizar tanto la confidencialidad de los casos como el respeto hacia cada paciente. Propongo ampliar los programas y círculos de apoyo, como "Abrazando mi ansiedad”, de modo que se pueda ampliar las redes de apoyo que permitan un mayor acompañamiento. También sugiero habilitar citas virtuales para que los estudiantes podamos acceder de manera más flexible a la atención psicológica. Creo importante que se diseñen planes de tratamiento personalizados para estudiantes neurodivergentes y para quienes atraviesan situaciones de bullying o acoso, asegurando un seguimiento constante. Me parece fundamental que todo el personal reciba capacitación en primeros auxilios psicológicos, especialmente en el manejo de ataques de pánico. Finalmente, propongo fortalecer las medidas disciplinarias para mejorar su efectividad en el corto plazo. Con estas acciones, podremos construir un sistema de salud mental y disciplinario más integral, confiable y cercano.